Moby Dick

Guillermo Saccomanno

Dibujos:Guillermo Durañona y Enrique Breccia

Doedytores

 

Moby Dick, la obra maestra que inició Durañona en los 60, y finalizaron Enrique Breccia y Saccomanno en los 70.

 

Era el momento de hacer una edición definitiva de semejante historieta. Por la calidad de los autores —desde el original de Melville, el trabajo inicial de Durañona, la adaptación de Saccomanno y hasta la genialidad del mejor Enrique Breccia— y porque la edición que se hizo en los 90, además de incompleta, era definitivamente muy, muy mala… Por eso decidimos remontar la parte de Durañona a tres tiras por página (originalmente, estos dibujos se hicieron en un formato muy grande y de cuatro tiras por plancha, y además, en la reducción a las medidas actuales de libro de historietas… bueno, quedaban muy pequeños) y así pudimos unificar el planteo gráfico de ambos dibujantes. Enrique hizo todo a tres tiras y la verdad, yo creo que así quedó mucho mejor. Y claro, lo más importante: en aquella edición, la primera parte dibujada por Durañona, se publicó sin la última página. De no creer…

En el libro hay un pequeño racconto del recorrido de la obra, de cómo Ediciones Record la rescató en los 70 (estando incompleta) y la finalizó para publicarla en Tit-Bits.

 

17 x 24 cm,72 páginas

MOBY DICK - Guillermo Durañona, Enrique Breccia y Guillermo Saccomanno

$12.000,00

Calculá el costo de envío

Moby Dick

Guillermo Saccomanno

Dibujos:Guillermo Durañona y Enrique Breccia

Doedytores

 

Moby Dick, la obra maestra que inició Durañona en los 60, y finalizaron Enrique Breccia y Saccomanno en los 70.

 

Era el momento de hacer una edición definitiva de semejante historieta. Por la calidad de los autores —desde el original de Melville, el trabajo inicial de Durañona, la adaptación de Saccomanno y hasta la genialidad del mejor Enrique Breccia— y porque la edición que se hizo en los 90, además de incompleta, era definitivamente muy, muy mala… Por eso decidimos remontar la parte de Durañona a tres tiras por página (originalmente, estos dibujos se hicieron en un formato muy grande y de cuatro tiras por plancha, y además, en la reducción a las medidas actuales de libro de historietas… bueno, quedaban muy pequeños) y así pudimos unificar el planteo gráfico de ambos dibujantes. Enrique hizo todo a tres tiras y la verdad, yo creo que así quedó mucho mejor. Y claro, lo más importante: en aquella edición, la primera parte dibujada por Durañona, se publicó sin la última página. De no creer…

En el libro hay un pequeño racconto del recorrido de la obra, de cómo Ediciones Record la rescató en los 70 (estando incompleta) y la finalizó para publicarla en Tit-Bits.

 

17 x 24 cm,72 páginas

Mi carrito